Creo que si Real Plaza no hubiera anunciado la construcción de su centro comercial muchas perosnas no hubieran despertado del letargo, así que esta son las iniciativas que deben ser aplaudidas, este es la gente que tienen visión de progreso y no aquellos que haciendo plantones y creando violencia piensan que van a progresar. Estos son los comerciantes y empresarios Juliaqueños que si quieren Juliaca, estos los comerciantes rescatables de la Plaza San y Tupac Amaru que si desean cambiar, lamentablemente la mayoria de ellos se reusan. Aquí la nota:
Mega centro comercial sería construido a partir del mes de noviembre y estaría ubicado en el sector de Taparachi. - La inversión alcanza los 25 millones de dólares y sería financiada por MI Banco, dando facilidades para adquisición de Stands.
De cara a la instalación inevitable de la cadena de Supermercados Plaza Vea en Juliaca, los comerciantes de los mercados Túpac Amaru y San José no se quedaron atrás y anunciaron la construcción de Mega Center Xuliaca, que estaría ubicada en la urbanización Taparachi, en la jurisdicción de Caracoto a 12 kilómetros de la ciudad.
Durante la presentación oficial de la iniciativa, se presentó la maqueta del mega centro comercial, detallando que la moderna infraestructura contaría con cinco niveles con cine, zonas de parqueo, tiendas por departamento, restaurantes de comida rápida y áreas de recreación.
La inversión estimada para la construcción de la obra alcanzaría los 25 millones de dólares, y se iniciaría en el mes de noviembre. El financiamiento correría por parte de la entidad financiera “Mi Banco”, que estaría dando facilidades a 150 comerciantes asociados para que sean dueños de sus puestos de venta.
El presidente de los asociados, Oswaldo Mamani Ticona, puso en relieve la capacidad organizativa de los comerciantes juliaqueños, así como la reacción para afrontar nuevos retos. Refiriéndose a Plaza Vea, dijo que toda competencia es buena, siempre y cuando sea sana y legítima.
La iniciativa que se adelantó a cualquier propuesta de los candidatos participantes en las justas venideras, prevé la construcción de 600 establecimientos comerciales y cada una de ellas tendrá un costo aproximado de 40 mil dólares. “Éstas se pagarían en plazos considerables”, afirmó.
Como parte de la primera etapa del expediente técnico, se viene realizando los estudios de suelo, para evaluar el problema de agua potable y desagüe, como lo sustentaron los arquitectos que estuvieron presentes en la presentación oficial del proyecto.