sábado, 4 de septiembre de 2010

Mega Center Xuliaca

Creo que si Real Plaza no hubiera anunciado la construcción de su centro comercial muchas perosnas no hubieran despertado del letargo, así que esta son las iniciativas que deben ser aplaudidas, este es la gente que tienen visión de progreso y no aquellos que haciendo plantones y creando violencia piensan que van a progresar. Estos son los comerciantes y empresarios Juliaqueños que si quieren Juliaca,  estos los comerciantes rescatables de la Plaza San y Tupac Amaru que si desean cambiar, lamentablemente la mayoria de ellos se reusan. Aquí la nota:

Mega centro comercial sería construido a partir del mes de noviembre y estaría ubicado en el sector de Taparachi. - La inversión alcanza los 25 millones de dólares y sería financiada por MI Banco, dando facilidades para adquisición de Stands.

De cara a la instalación inevitable de la cadena de Supermercados Plaza Vea en Juliaca, los comerciantes de los mercados Túpac Amaru y San José no se quedaron atrás y anunciaron la construcción de Mega Center Xuliaca, que estaría ubicada en la urbanización Taparachi, en la jurisdicción de Caracoto a 12 kilómetros de la ciudad.

Durante la presentación oficial de la iniciativa, se presentó la maqueta del mega centro comercial, detallando que la moderna infraestructura contaría con cinco niveles con cine, zonas de parqueo, tiendas por departamento, restaurantes de comida rápida y áreas de recreación.

La inversión estimada para la construcción de la obra alcanzaría los 25 millones de dólares, y se iniciaría en el mes de noviembre. El financiamiento correría por parte de la entidad financiera “Mi Banco”, que estaría dando facilidades a 150 comerciantes asociados para que sean dueños de sus puestos de venta.

El presidente de los asociados, Oswaldo Mamani Ticona, puso en relieve la capacidad organizativa de los comerciantes juliaqueños, así como la reacción para afrontar nuevos retos. Refiriéndose a Plaza Vea, dijo que toda competencia es buena, siempre y cuando sea sana y legítima.

La iniciativa que se adelantó a cualquier propuesta de los candidatos participantes en las justas venideras, prevé la construcción de 600 establecimientos comerciales y cada una de ellas tendrá un costo aproximado de 40 mil dólares. “Éstas se pagarían en plazos considerables”, afirmó.

Como parte de la primera etapa del expediente técnico, se viene realizando los estudios de suelo, para evaluar el problema de agua potable y desagüe, como lo sustentaron los arquitectos que estuvieron presentes en la presentación oficial del proyecto.

Quienes son los propietarios de Interbank y Real Plaza?

Ante la desinformación producto de la construcción de real Plaza en Juliaca me veo en la necesidad de publicar esto:

La filosofía Rodríguez-Pastor

Carlos Rodríguez-Pastor Persivale ha dirigido durante casi 15 años el destino del grupo empresarial que heredó de su padre, y lo ha llevado a un lugar expectante. Para algunos, está gestando el grupo empresarial más importante del Perú. ¿Quién es el líder del grupo Interbank? ¿Cómo forjó su proyecto? ¿Qué ha conseguido y cuáles serán sus próximos pasos?

Articulo completo en: http://www.poder360.com/article_detail.php?id_article=4349

Grupo Interbank se manifiesta sobre movilización en Juliaca

LIMA.- La cadena de Centros Comerciales Real Plaza manifiesta a la Opinión Pública, especialmente a la población de Juliaca, su postura frente a los actos y movilizaciones sucedidos el día jueves 02 de setiembre en la ciudad de Juliaca.

* Real Plaza es una cadena de Centros Comerciales PERUANA. Perteneciente al Grupo Interbank que es también de capitales PERUANOS. Real Plaza NO tiene capitales chilenos ni intereses relacionados a ese país, tal como se está comunicando a la población, desinformando sobre las inversiones nacionales.
* Real Plaza es la cadena peruana más grande del país a nivel NACIONAL. Real Plaza ha generado descentralización a lo largo de todo el Perú llevando desarrollo y dando empleo a miles de personas mejorando así su calidad de vida.
* Real Plaza ha recibido en calidad del usufructo los terrenos pertenecientes a PeruRail de manera totalmente LEGAL con un acuerdo legítimo entre dos empresas PRIVADAS.
* La cadena de centros comerciales Real Plaza RECHAZA enfáticamente todo ACTO DE VIOLENCIA que se pueda generar a partir de la construcción de su Centro Comercial por desinformación de la población.

Real Plaza lamenta los hechos ocurridos el jueves 02 de setiembre del 2010 y reafirma su compromiso de llevar modernidad, descentralización e inversión nacional a las diferentes provincias del Perú, con altos estándares de calidad, generando empleo y trabajando en base a sólidos valores respaldados por el grupo Interbank.

Cumunicada de Rafael Dasso (Gerente General Real Plaza)

Radio Pachamama/Set 03 : Real Plaza, la empresa concesionaria que construye Plaza Vea en Juliaca, alquiló el local de Perú Rail con autorización de Enafer del Perú, hasta que termine la concesión de dichos terrenos, informó el gerente general de Real Plaza en Pachamama Radio, Rafael Dasso.

Dijo que vienen proyectando que las tiendas tendrán el alquiler a su favor por unos 20 años, ya que el Estado peruano concesionó a Perú Rail la estación de trenes de la ciudad de Juliaca.

Respecto a las protestas generadas en la Ciudad de los Vientos afirmó que su gerencia está dispuesta a sentarse en una mesa de diálogo, a fin de aclarar las dudas que se han producido en el último tiempo.

Luego, dijo que el 90 % de los trabajadores de la cadena de supermercados Plaza Vea serán de Juliaca, previo a un proceso de entrenamiento. En esta ciudad, este centro comercial iniciaría atender en el mes de diciembre.

Rafael Dasso adelantó también que existen planes para instalar nuevas tiendas, pero en la ciudad de Puno, lo que será más adelante.

PLAZA VEA ES PERUANO

Indignación! Es lo que siento  por una buena parte de la población juliaqueña! Este tipo de personas no quieren desarrollo, no quieren orden! 

Por culpa de la ignorancia de gente manipulada por diringetillos de callejón he aquí la percepción que tienen de nosotros fuera, pero he aquí también la reacción de la gente que si quiere el ingreso de Real Plaza, y son la gran mayoria. Aquí algunos  comentarios que se encuentran  en la red.

EN YOUTUBE:


Autor: FERDOX
http://www.youtube.com/watch?v=R3HRPrW87DA
"Que verguenza!!! Real Plaza pertenece al grupo Interbank (Peruano no Chileno), no es por generalizar pero Puno debe ser la región más retrógada del país."


EN SKYSCRAPERCITY:
http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=1145767&page=7


Yesterday, 10:39 PM
Son ese grupo de salvajes comerciantes "" que no quieren el progreso, seguro la poblacion en general estara de acuerdo con la inversion, quienes estaran atras de todo esto, debe haber alguien, que pena que esto suceda a una region tan quedada.


Yesterday, 07:25 PM
Juliaca es una ciudad comercial, que mueve bastante dinero, es una buena plaza para poner un mall por más protestas que puedan haber ... las protestas no son más que una resistencia al cambio, un negocio formal que ofrece buen trato, mejor servicio y garantías va a forzar a todos los comerciantes a que se formalicen y hagan lo mismo.


Yesterday, 07:25 PM
...ya saben, el enemigo de un peruano, es un juliaqueño... j/k


Si, y lo más paradojico y gracioso es que muchos de estos comerciantes venden productos venidos de contrabando a traves de Bolivia y Chile y peor aún muchos de los chocolates y otras golosinas son de procedencia chilena.




Yesterday, 08:24 PM
¿Quien entiende a los juliaqueños? (No todos felizmente)


__________________
EN EL WEBSITE DE DIARIO LOS ANDES:
http://www.losandes.com.pe/Sociedad/20100903/40380.html


AUTOR: N.ISRAEL


viernes 03 de septiembre del 2010 a las 11:03
SEÑORES DE JULIACA TENEMOS QUE HACER UNA DENUNCIA PUBLICA A LOS SEÑORES candidatos Cesar Huasaca y Pioni Turpo ambos del MAS, dicen que estas son empresas chilenas, estan asustando a la poblacion de juliaca. y estos quieren ser gobernantes. que pena por MI TIERRA JULIAQUEÑA.




AUTOR: LUIS ENRIQUE


viernes 03 de septiembre del 2010 a las 10:53
Que verguenza, que estos comerciantes informales acostumbrados a evadir impuestos, y ofrecer productos de contrabando realicen este tipo de actos bochornosos, la competencia siempre es buena, por lo visto le temem mucho al buen servicio, la calidad y buen trato que ofrecen este tipo de empresas. Por lo demás si Más » son de chile, o de marte, la inversion privada siempre es saludable en economias como la nuestra (claro que muchos de los que comentan ni entienden de que se trata)siempre y cuando se creen puestos de trabajo para muchos jovenes de la region que tanta falta hace.


AUTOR: JOSE


viernes 03 de septiembre del 2010 a las 10:00
SEÑORES DE JULIACA, QUE PASA CON USTEDES, ESTOY SEGURO QUE LA GENTE QUE ESTUVO AYER EN LA MANIFESTACION SON LOS CANDIDATOS QUE QUIEREN APROVECHAR LA COYUNTURA. SI YO VOTARIA EN JULIACA NO LE DARIA NINGUN VOTO A ESTOS IGNORANTES, DE SEGURO QUE NUNCA HAN SALIDO DE JULIACA Y, POR Más » ESO ES QUE NO CONOCEN LOS GRANDES CENTROS COMERCIALES DE OTRA CIUDADES. SI QUIEREN SEGUIR VIVIENDO COMO CAVERNICOLAS PUES SIGAN ASI. TENIAN QUE SER DE JULIACA.


AUTOR: MANUEL
viernes 03 de septiembre del 2010 a las 09:52
Lamentable la actitud de los Juliaqueños; argumentan cosas que los pinta de cuerpo entero que la ignorancia es atrevida, dicen que ellos lucharon para establecer sus comercios, queman la bandera chilena sin saber que Plaza Vea esta constituido por capital Peruano. Ños Juliaqueños odian el capital extranjero cuando les conviene. Más » Sin embargo, compran ingentes cantidades de mercaderia en el mercado negro, entonces como se explica eso?.


AUTOR: ANA MARIA
viernes 03 de septiembre del 2010 a las 09:02


Soy de Juliaca y me da mucha verguenza que estas personas seudos dirigentes que segun ellos representan a Juliaca no piensan en el desarrollo y mas en el desorden y todavia quieren quitar puestos de trabajo Sres de Plaza vea si bien es cierto talvez fueron 3 mil Más » los comercieantes no nos representa a todos que somos 300 mil


PAGINA WEB DE RADIO JULIACA
http://radiojuliaca.com.pe/index.php?option=com_content&view=article&id=897:comerciantes-de-juliaca-se-movilizaran-en-contra-de-la-construccion-de-real-plaza-&catid=32:32&Itemid=67
 
s.o.s 03-09-2010 12:45


checa y algunos politiqueros son defensores de los comerciantes y a nosotros los consumidores quien nos defiende alguien haga algo contra estos revoltosos que quieren el atraso de juliaca se creen nacionalistas cuando ellos venden productos chilenos bolivianos y nisiquiera pagan impuestos primero dejen libre la calle moquegua jr pierola y huancane y recien pidan reapertura de calles a peru rail

****************************************************************

Es obvio que la mayoria de Juliaqueños queremos el Ingreso de Plaza Vea, queremos buen trato, queremos puestos de trabajo, queremos mas opciones donde comprar! ya basta del chantaje de contrabandistas, ambulantes, informales y similares. Esta en la gran oportunidad de crear una cultura comercial en Juliaca, no la desaprovechemos:
Lo que sigue es otra opinión de un verdadero comerciante juliaqueño y la de un estudiante universitario, actitudes como esta son las que deben multiplicarse:

 
AUTOR: PEPE MAMANI

viernes 03 de septiembre del 2010 a las 18:01
http://www.losandes.com.pe/Sociedad/20100903/40380.html

MEGAOPERATIVO DE SUNAT Y MINTRA

Los juliaqueños que cumplimos con todas nuestras obligaciones tributarias, EXIGIMOS A LA SUNAT Y AL MINISTERIO DE TRABAJO que URGENTEMENTE REALICE UN MEGAOPERATIVO EN LAS PLAZAS SAN JOSE Y EN EL MERCADILLO TUPAC AMARU, para verificar sus RUC o RUS, si giran comprobantes de pago Más » oficiales, BOLETAS DE VENTA o FACTURAS, si estan al dia en el pago de sus tributos, si tienen su LICENCIA MUNICIPAL VIGENTE, verificar su CERTIFICADO DE DEFENSA CIVIL VIGENTE, Si sus trabajadores estan con SUELDOS, VACACIONES Y GRATIFICACIONES DE LEY, SI TIENE SEGURO SOCIAL, Y ESTAN AL DIA EN LOS PAGOS DE AFP u ONP DE LEY. TAMBIEN los vagos de INDECI DEBE VERIFICAR SI EL ANCHO DE SUS PASADIZOS CORRESPONDE A LA CANTIDAD DE CLIENTES QUE ATIENDEN, sus instalaciones electricas, sus extintores y sus planes de emergencia. LA POLICIA FISCAL VERIFICAR SI LA MERCADERIA QUE EXPENDEN ES LICITA O NO, Y EL MINISTERIO DE SALUD, COMPROBAR SI NO ESTAN ATENTANDO CONTRA LA SALUD DE LOS JULIAQUEÑOS. ASIMISMO, EL MUNICIPIO DEBE VERIFICAR SI ESOS MERCADILLOS CUMPLEN CON LOS PARAMETROS ESTABLECIDOS EN EL PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA CIUDAD DE JULIACA Y SI CUMPLEN CON SUS AUTOVALUOS DE LEY. Y OJO, EXIGO PORQUE YO SI CUMPLO CON TODOS MIS TRIBUTOS, SOY TAMBIEN COMERCIANTE QUE TRABAJA DURO, Y ME ENCOLERIZA, QUE MIENTRAS NOSOTROS SI PAGAMOS, OTROS ACTUEN COMO TRAMPOSOS. LOS JULIAQUEÑOS NO SEAMOS COMPLICES DE ESTOS BRIBONZUELOS, EXIJAMOS NUESTROS COMPROBANTES DE PAGO, CON FUERZA, A PARTIR DE LA FECHA.



ESTUDIANTE UNIVERSITARIO PROPONE

jueves 02 de septiembre del 2010 a las 21:34
http://www.losandes.com.pe/Economia/20100902/40335.html


Con mucha pena e impotencia he presenciado una marcha que dicen llegaría a 3 mil, que no significa ni al 1% de la población juliaqueña, con gente, que en su ignorancia quiere hacer creer que llevan la representación y opinión de nuestra ciudad, y llegan a la aberración de oponerse Más » a Plaza Vea, han llegado a quemar una bandera chilena, cuando Plaza Vea es de inversionistas peruanos, y pretenden que se paralice la construcción o que se vaya a un barrio marginal. Como estudiante universitario que quiero el progreso de mi tierra, estuve indagando entre mis compañeros, amigos, profesores y otros juliaqueños, y TODOS ESTAN DE ACUERDO Y SE PONEN FELICES DE LA PROXIMA APERTURA DE PLAZA VEA, por eso estoy seguro, de que esa minoría de gente que salio a las calles, están siendo MANIPULADAS aprovechándose de su ignorancia. Por eso considero que los juliaqueños no debemos quedarnos como simple espectadores y debemos actuar. Alguien o alguna organización debe tomar la iniciativa de también hacer una manifestación de apoyo a la inversión privada. En la UANCV somos mas de 15 mil alumnos, hay mas de 3 mil estudiantes juliaqueños que van a la UNA, de los egresados profesionales o juliaqueños con estudios superiores hay mas de 30 mil. Solo contando con ellos, ya seríamos 48 mil, para hacer una gigantesca manifestación de apoyo a la inversión privada. Y contrarrestar esa lamentable impresión de pueblito atrasado, que debemos estar dando a nivel nacional o internacional. Por eso lanzo una sugerencia o propuesta: QUE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS QUE SOMOS, A FIN DE CUENTAS, LOS QUE MAS DESEAMOS EL PROGRESO DE NUESTRA TIERRA Y QUE PARA ESO ESTUDIAMOS, SALGAMOS EN UNA MANIFESTACION DE APOYO A LA INVERSION PRIVADA POR EL DESARROLLO DE JULIACA, Y REPUDIAR Y HACER PLANTONES FRENTE A LAS CASAS DE ESOS IGNORANTES QUE ATRIBUIYENDOSE LA REPRESENTACION DEL PUEBLO, SE OPONEN AL PROGRESO DE SUS HIJOS.